Nómadas Digitales | Ley Memoria Democrática 2022

La Golden Visa o Residencia por Inversión

Es una autorización que le permite a los extranjeros extracomunitarios (aquellos que no son nacionales de algún país de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza) residir y trabajar junto con su familia en España al demostrar que se ha realizado una inversión significativa de capital en el país y que se cumplen con el resto de los requisitos previstos en el ordenamiento jurídico español.
REQUISITOS (previstos en los artículos 62, 63 y 64 de la Ley 14/2013)

 

A. Inversión significativa de capital

El requisito más importante está relacionado con haber realizado una inversión significativa de capital, la cual puede hacerse a través de 6 formas diferentes según lo establecido en el artículo 63.2 de la Ley 14/2013. 

A. 1 Inmobiliaria

El valor de la inversión inmobiliaria debe ascender a 500 mil euros más impuestos (Artículo 63. b) de la Ley 14/2013). Con base en el artículo 64.b) de la Ley 14/2013, “el solicitante deberá acreditar haber adquirido la propiedad de los bienes inmuebles mediante certificación de dominio y cargas del Registro de la Propiedad que corresponda al inmueble o inmuebles. La certificación podrá incorporar un código electrónico de verificación para su consulta en línea. Esta certificación incluirá el importe de la adquisición; en otro caso, se deberá acreditar mediante la aportación de la escritura pública correspondiente”.

  1. Valor + impuestos: 
  2. Primera Transmisión: Impuesto al Valor Añadido (IVA) 10% o, b. En el caso de transmisiones patrimoniales es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), el cual varía según la Comunidad Autónoma
  3. ¿Uno o más bienes inmuebles? Los 500 mil euros que se piden invertir más su correspondiente impuesto puede recaer en un bien inmueble o más, siempre y cuando en total se cumpla la cantidad exigida. 
  4. Sobre el/los propietarios: es posible que con un solo bien inmueble puedan obtener la Golden Visa dos o más personas en calidad de titulares, ojo cosa diferente a los familiares acompañantes. Cuando existe 2 o más propietarios se le denomina jurídicamente pro indiviso de pleno dominio, es decir la propiedad no se divide si no que todos tienen la totalidad de la propiedad de la totalidad de la vivienda.
  5. La inversión debe estar libre de carga o gravamen: Esto hace referencia a que la propiedad no debe presentar ninguna limitación sobre su dominio, es decir, que no pesan sobre ella embargos, hipotecas, cláusulas resolutorias, etc.

A. 2 Mobiliaria

  1. Un millón de euros en acciones o participaciones sociales de sociedades de capital españolas con una actividad real de negocio.
  2. Un millón de euros en fondos de inversión, fondos de inversión de carácter cerrado o fondos de capital riesgo constituidos en España.
  3. Un millón de euros en depósitos bancarios en entidades financieras españolas. 4. Dos millones de euros en títulos de deuda pública española.

A. 3 Empresarial

Aquí se valora el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones, más no la cantidad requerida para los supuestos anteriores. 

  1. Debe suponer la creación de puestos de trabajo (la ley actual no indica un mínimo) 
  2. Debe tener un impacto socioeconómico de relevancia en el ámbito geográfico en el que se vaya a desarrollar la actividad. 
  3. Debe suponer una aportación relevante a la innovación científica o tecnológica.

La determinación del “interés general” es evaluada de acuerdo con las características particulares de cada proyecto. 

B. No encontrarse irregularmente en territorio español

 Se puede iniciar el trámite en el país de origen o, 

  1. en España directamente (ya sea porque entró con visado Schengen o en ciertos casos, sin este depende de la nacionalidad) 

Al momento de interponer la solicitud debe estar de manera regular (legal) en el territorio, esto se tiene que hacer dentro de los 90 días naturales contados a partir de que se entró en el territorio Schengen.

La determinación del “interés general” es evaluada de acuerdo con las características particulares de cada proyecto. 

C. Ser mayor de 18 años

Quien debe ser mayor de 18 años es el solicitante principal, pero es perfectamente posible que ciertos familiares, como los hijos, se vean beneficiados por la residencia por inversión (acompañantes del solicitante principal), a pesar de que estos todavía sean menores de edad. 

D. Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los últimos 5 años, por delitos previstos en el ordenamiento jurídico español
  • No es necesario presentar el certificado de antecedentes penales español, ya que las autoridades de extranjería lo obtendrán automáticamente.
  • El certificado de antecedentes penales no necesariamente debe coincidir con el del país de origen del solicitante, ya que la ley exige que se presenten los certificados de los países en los cuales se ha residido en los últimos 5 años.
  • Apostillamiento o legalización. Si el país emisor de los antecedentes penales forma parte del Convenio de la Haya deberán estar apostillados. De lo contrario tendrán que legalizarse.(Requisito para tener validez en España)
  • ● En caso de que el certificado de antecedentes penales haya sido expedido en un idioma distinto al español, tendrá que ser traducido por un traductor jurado. 
E. No figurar como rechazable en países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
Esto es, no tener una prohibición de entrada en los países que forman el territorio Schengen.
F. Seguro médico:

Contar con un seguro público o un seguro privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España. “deberá tener coberturas equivalentes a las proporcionadas por el Sistema Nacional de Salud Pública española por todo el tiempo que dure la residencia. 

a. *OJO: No todos los seguros se aceptan para el trámite, tienen que cumplir ciertos requisitos específicos.

G. Contar con recursos económicos suficientes para sí y para los miembros de su familia durante su periodo de residencia en España

Probar que se cuenta, como mínimo, con “una cantidad que represente mensualmente en euros el 400% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples), o su equivalente legal en moneda extranjera”. lo que equivale para el año 2023 a la cantidad de 2.400,00 euros mensuales con base en 12 meses. Sin embargo los últimos criterios de los Tribunales indican que los medios económicos debemos calcularlos con base en 14 meses, el 400% del IPREM anual asciende a la cantidad de 33.600 euros (600 x 4 x 14) 

Por cada familiar que esté a cargo del extranjero solicitante tendrá que demostrarse que se posee “una cantidad que represente mensualmente en euros el 100% del IPREM, o su equivalente legal en moneda extranjera, cantidad a acreditar de forma adicionalEn este caso serían 8.400 euros (600 x 14) y no 7.200 euros (600 x 12). 

Maneras de comprobar: 

a. Contar con medios económicos suficientes para el período de residencia que solicitan, montó en cuenta bancaria. 

b. Acreditar una fuente de percepción periódica de ingresos

H. Abonar la tasa por tramitación del visado o la autorización de la residencia por inversión.

Beneficios/particularidades de la “Golden Visa” 

  • Permite ausentarse de España por periodos largos sin perder la residencia. Ley 14/2013 “Disposición adicional sexta. Residencia en España con periodos de ausencia del territorio español. Sin perjuicio de la necesidad de acreditar, conforme a la legislación vigente, la continuidad de la residencia en España para la adquisición de la residencia de larga duración o la nacionalidad española, la renovación de la residencia podrá efectuarse aún existiendo ausencias superiores a seis meses al año en el caso de visados de residencia y autorizaciones para inversores extranjeros o trabajadores extranjeros de empresas que realizando sus actividades en el extranjero tengan fijada su base de operaciones en España.” 
  • Permite que los familiares del inversor sean beneficiados por este tipo de residencia al mismo tiempo que al inversor, de igual manera permite el acompañamiento de los hijos mayores de 18 años, siempre y cuando dependan económicamente del familiar y no hayan constituido su propia unidad familiar, así como los padres, incluso menores de 65 años, pueden obtener una residencia como acompañantes.
  • Incluye permiso de trabajo para el inversor y sus familiares. “La concesión del visado de residencia para inversores constituirá título suficiente para residir y trabajar en España durante su vigencia (Artículo 65 de la Ley 14/2013)

Escrito por Natalia Menéndez / Grado en Derecho

En Molinares Abogados te ayudamos con todo tu proceso para que puedas residir en España. Si necesitas asesoría en tu proceso de extranjería, escríbenos tus dudas o agenda una cita. ¡Te responderemos en breve!

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top