Nómadas Digitales | Ley Memoria Democrática 2022

Arraigo Social sin Contrato Laboral

 ¿Puedo solicitar el Arraigo Social si no tengo contrato de trabajo?

El arraigo social es una de las figuras más usadas por los extranjeros en España para regularizar su situación, sin embargo, se hace muy complicado acceder a una propuesta laboral para tramitar dicha solicitud.

Muchas veces nos preguntan ¿Cómo puedo hacer el Arraigo Social? ¿Es obligatorio tener un contrato de trabajo? ¿Hay alguna otra opción para poder tramitar este permiso?

La respuesta a esta pregunta es SI. Es posible solicitar una Autorización de residencia por Arraigo Social sin contrato de trabajo siempre, esta solicitud la puedes realizar de la siguiente manera

1- Arraigo social por cuenta propia (Autónomo).

2- Arraigo social con medios económicos propios. 

REQUISITOS DEL ARRAIGO SOCIAL SIN CONTRATO DE TRABAJO

Entre los principales requisitos a cumplir para realizar dicha solicitud se encuentran:

  • Haber permanecido en España al menos 3 años de forma continuada.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
  • Tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes (cónyuge o pareja de hecho registrada, ascendientes o descendientes en primer grado y línea directa) o bien, presentar un informe de arraigo que acredite su integración social emitido por la Comunidad Autónoma (o el Ayuntamiento si la Comunidad Autónoma lo ha autorizado), en cuyo territorio tenga su domicilio habitual. En caso de que el informe no haya sido emitido en el plazo de 30 días, circunstancia que  habrá de ser debidamente acreditada por el interesado, podrá justificarse este requisito por cualquier medio de prueba admitido en derecho.
ARRAIGO SOCIAL POR CUENTA PROPIA (AUTÓNOMO)

Si queremos solicitar al Arraigo Social la creación de nuestra propia empresa y contamos con los recursos económicos suficientes, podemos en lugar de aportar una oferta de empleo utilizar un plan de empresa y comenzar así con la actividad por cuenta propia.

En este supuesto deberás además de cumplir el resto de requisitos que hemos comentado, aportar a tu solicitud:

  • Plan de empresa: En este plan de empresa deberás detallar la actividad que vas a llevar a cabo en España, quién es tu cliente potencial, con que recursos etc.
  • Inversión: Otro de los requisitos que deberás acreditar será disponer de los recursos suficientes para poder poner en marcha tu negocio.
  • Recursos económicos propios: Además de estos requisitos que os comentamos, también será necesario acreditar que tienes los medios económicos suficientes para sufragar tus gastos de manutención y alojamiento.
ARRAIGO SOCIAL CON MEDIOS ECONÓMICOS PROPIOS

La segunda opción para poder solicitar este permiso de residencia sin contrato, es aportando tus propios medios económicos o los de algún familiar directo con los que convives. En este caso concreto se exige a día de hoy la cantidad que representa el 100% del Ingreso Mínimo Vital en su cuantía anual. Actualmente el Ingreso Mínimo Vital asciende a 604,21 euros al mes para un adulto.

Escrito por:
Anabel Guevara

En Molinares Abogados te ayudamos con todo tu proceso para que puedas residir en España. Si necesitas asesoría en tu proceso de extranjería, escríbenos tus dudas o agenda una cita. ¡Te responderemos en breve!

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top