Nómadas Digitales | Ley Memoria Democrática 2022

Prórroga de la Ley de Nietos: Todo lo que Necesitas Saber para Adquirir la Nacionalidad Española

El Gobierno de España ha extendido un año más la “Ley de Nietos”, permitiendo a los descendientes de españoles exiliados durante la Guerra Civil y el franquismo adquirir la nacionalidad española. Este anuncio, realizado por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, brinda una nueva oportunidad para aquellos que aún no han podido formalizar su solicitud. En Molinares Abogados, somos expertos en derecho de extranjería e inmigración y estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso.

Prórroga de la Ley de Nietos hasta 2025

La Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como la “Ley de Nietos”, permite a los descendientes de españoles exiliados durante la Guerra Civil y el franquismo optar a la nacionalidad española. Inicialmente, esta normativa establecía un plazo de dos años desde su entrada en vigor el 21 de octubre de 2022 para presentar las solicitudes. Sin embargo, el Gobierno ha decidido prorrogar este plazo por un año más, hasta octubre de 2025.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la Ley de Nietos?

Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adiciona séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.) y los hijos mayores de edad de los que adquirieron nacionalidad por Ley 52/2007 y por la presente ley).

Importancia de la Prórroga

El ministro Torres ha subrayado la importancia de esta prórroga, calificándola como una “magnífica noticia” que será bien recibida por aquellos que desean recuperar su nacionalidad española. Desde la entrada en vigor de la ley, se han recibido 300.000 solicitudes, principalmente de países como Argentina y Cuba.

Cómo Solicitar la Nacionalidad Española

Para solicitar la nacionalidad española bajo la Ley de Nietos, es necesario demostrar la ascendencia española. El Consulado General de España especifica que se deben presentar documentos como el certificado de nacimiento o bautismo de padres o abuelos españoles. Es recomendable iniciar la búsqueda de estos documentos en las parroquias y los registros civiles de la localidad de nacimiento.

Preguntas Frecuentes (FAQ):

La solicitud puede presentarse hasta octubre de 2025, gracias a la prórroga anunciada por el Gobierno.

Debes presentar documentos como el certificado de nacimiento o bautismo de padres o abuelos españoles.

Pueden beneficiarse los descendientes de españoles exiliados durante la Guerra Civil y el franquismo, así como los hijos e hijas de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.

Parroquias y registros civiles de la localidad donde nacieron o vivieron tus padres o abuelos españoles

Personalmente en el Consulado Español correspondiente al lugar de residencia, si el presentar la solicitud se encuentra domiciliado en España deberán realizar el trámite en el Registro Civil correspondiente.

En Molinares Abogados, contamos con un equipo de expertos en derecho de extranjería e inmigración que pueden ayudarte a través de todo el proceso de adquisición de la nacionalidad española. ¡Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y comienza tu camino hacia la ciudadanía española!

Con la reciente prórroga de la Ley de Nietos, aún tienes tiempo para presentar tu solicitud de nacionalidad española si eres descendiente de exiliados. En Molinares Abogados, estamos aquí para apoyarte y asegurarnos de que tu proceso sea lo más sencillo y exitoso posible. Contáctanos para más información y para recibir una asesoría personalizada.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top