En Molinares Abogados, despacho experto en extranjería e inmigración, acompañamos a diario a personas extranjeras en el proceso de regularización en España. Uno de los caminos más habituales y eficaces para lograr la residencia legal es el arraigo social, una figura jurídica destinada a quienes, estando en situación irregular, han desarrollado lazos familiares o sociales en el país.
¿Qué es el Arraigo Social?
El arraigo social es un tipo de autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales regulada por la Ley de Extranjería y su reglamento. Permite a ciudadanos extracomunitarios que lleven al menos dos años viviendo en España regularizar su situación si cumplen con ciertos requisitos, entre ellos demostrar vínculos familiares o un alto grado de integración social.
Requisitos Principales:
Según la normativa vigente (Real Decreto 1155/2024 e Instrucciones SEM 1/2025), los principales requisitos para solicitar el arraigo social son:
- Permanencia continuada en España durante un mínimo de dos años.
- No tener antecedentes penales en España ni en los países de residencia anteriores.
- No ser solicitante de protección internacional en el momento de la solicitud.
- Demostrar vínculos familiares con residentes legales en España o, en su defecto, aportar un informe favorable de integración social emitido por los servicios sociales de la Comunidad Autónoma.
Medios económicos suficientes.
Vínculos Familiares y Esfuerzo de Integración:
Para acceder al ARRAIGO SOCIAL, siempre que existan vínculos familiares con otras personas extranjeras titulares de una autorización de residencia y se justifique disponer de medios económicos suficientes para el mantenimiento del solicitante, será posible solicitar esta autorización.
En caso de no acreditarse estos vínculos, se valorará el esfuerzo de integración de la persona extranjera, lo cual se acreditará mediante un informe favorable emitido por los órganos competentes de la Comunidad Autónoma del lugar de residencia.
El plazo de resolución es de tres meses. Si no hay respuesta en ese tiempo, se considera desestimada por silencio administrativo.
Una vez concedida la autorización, se debe solicitar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) en un plazo de un mes.
Importante: La autorización por arraigo social incluye autorización de trabajo por cuenta ajena o propia en todo el territorio nacional.
¿Qué duración tiene?
La autorización inicial tiene una vigencia de un año.
Confía en Molinares Abogados: Tu regularización en manos expertas
En Molinares Abogados contamos con una amplia trayectoria asesorando a personas extranjeras en procesos de arraigo social. Conocemos a fondo cada paso, cada documento y cada detalle que puede marcar la diferencia entre una solicitud aprobada o rechazada.
Nuestro equipo te acompaña de forma personalizada, desde la evaluación inicial hasta la presentación y seguimiento de tu expediente, evitando errores comunes y ahorrándote tiempo, incertidumbre y frustraciones.
🔒 No pongas en riesgo tu futuro en España. Confía en profesionales con experiencia.
📅 Agenda hoy mismo una cita con nosotros y da el primer paso hacia tu residencia legal con seguridad y respaldo jurídico.
👉 Contacta con Molinares Abogados y permítenos ayudarte a construir un proyecto de vida estable y legal en España.