Obtener la nacionalidad española por residencia es una de las vías más comunes para adquirir la ciudadanía. Si llevas tiempo viviendo legalmente en España, esta guía te ayudará a conocer los requisitos, plazos y pasos necesarios para iniciar tu solicitud en 2025.
¿Qué es la nacionalidad española por residencia?
Es el procedimiento mediante el cual una persona extranjera puede adquirir la nacionalidad española tras residir legalmente en España durante un período determinado. Este proceso está regulado por el artículo 22 del Código Civil
Requisitos generales para solicitar la nacionalidad por residencia
Para presentar tu solicitud, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia legal y continuada: Haber residido en España de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante un período mínimo que varía según el caso.
- Buena conducta cívica: No tener antecedentes penales en España ni en tu país de origen.
- Integración en la sociedad española: Demostrar un grado suficiente de integración, lo cual se evalúa mediante la superación de las pruebas CCSE y, en algunos casos, del examen DELE.
Plazos de residencia requeridos
El tiempo mínimo de residencia legal exigido varía según la situación del solicitante:
- 10 años: Plazo general para la mayoría de los casos.
- 5 años: Para personas que hayan obtenido la condición de refugiado.
- 2 años: Para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
- 1 año: En casos específicos, como haber nacido en España, estar casado con un ciudadano español durante al menos un año, o haber estado bajo tutela de un ciudadano o institución española durante dos años.
Documentación necesaria
Al preparar tu solicitud, deberás reunir la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) y pasaporte en vigor.
- Certificados de antecedentes penales de España y del país de origen.
- Certificado de empadronamiento.
- Justificantes de medios económicos.
- Certificados de superación de las pruebas CCSE y, si aplica, DELE.
Exámenes requeridos
- Prueba CCSE: Evalúa los conocimientos constitucionales y socioculturales de España.
- Prueba DELE A2: Demuestra un conocimiento básico del idioma español. Están exentos de esta prueba los nacionales de países hispanohablantes y otras excepciones específicas.
Proceso de solicitud
- Preparación de la documentación: Reúne todos los documentos requeridos.
- Presentación de la solicitud: Puedes hacerlo en línea a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia o en el Registro Civil correspondiente.
- Seguimiento del expediente: Consulta el estado de tu solicitud en la plataforma “¿Cómo va lo mío?” del Ministerio de Justicia.
- Resolución y jura: Una vez aprobada la solicitud, deberás realizar la jura o promesa de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y las leyes españolas.
Consejos útiles
- Asegúrate de que tu residencia en España haya sido legal y continuada durante el período requerido.
- Verifica que todos tus documentos estén actualizados y correctamente legalizados o apostillados.
- Prepárate adecuadamente para las pruebas CCSE y DELE, utilizando los materiales oficiales disponibles.
- Considera la posibilidad de asesorarte con un abogado especializado en extranjería para garantizar que tu solicitud cumpla con todos los requisitos.