Nómadas Digitales | Ley Memoria Democrática 2022

Todas las ventajas de tener un pasaporte europeo ¡¡¡Te las contamos aquí!!!

Desde Molinares Abogados es fundamental que nuestros clientes, lectores, y todas aquellas personas interesadas sobre este tema, tengan la posibilidad de encontrar de manera sencilla los motivos por los que consideramos que el pasaporte europeo tiene sus ventajas respecto de otros países, e incluso del de tu país de origen.

Muchos opinamos que el poder acceder a una libre circulación permite el acceso a diferentes ventajas tanto económicas, culturales, profesionales y de crecimiento personal, y es por esto, que a pesar de las posibles situaciones que vemos en diferentes medios EUROPA sigue siendo un lugar seguro para todo aquel que quiera vivir, residir, estudiar, y hacer su proyecto de vida.

Es preciso mencionar, que los pasaportes europeos son especialmente buscados entre individuos que cuenta con un alto patrimonio, como otros que deciden buscar un lugar seguro en el que puedan vivir libremente, y la pregunta sería ¿Por qué muchas personas desean tener una doble o múltiple nacionalidad que incluya algún país miembro de la Unión Europea? Nos atreveremos afirmar que abre muchas puertas y además que las políticas migratorias impuestas por muchos gobiernos en Europa hace que los extranjeros sean tenidos en cuenta para incentivar muchos sectores tanto económicos como demográficos.

Por eso, es que hoy tenemos en España residencias que buscan atraer básicamente la inversión extranjera, el talento extranjero, profesionales altamente cualificados, y estudiantes que puedan desarrollar su talento en el país donde están recibiendo su formación.

Es claro, que no todas las personas que desean emigrar pueden invertir en activos inmobiliarios más de 500.000 euros, como tampoco muchos cuentan con los medios económicos suficientes para vivir en España sin tener la necesidad de desarrollar actividad laboral, sin embargo, existen extranjeros que tienen familiares arraigados, que tienen posibilidad de ser contratados, y porque no a pesar de lo intimidante que parezca comenzar un negocio y convertirse en un gran emprendedor.

La ciudadanía de la Unión Europea está definida por el Tratado de Maastricht como se plantea a continuación:

“Cualquier persona que tenga la nacionalidad de un Estado Miembro de la Unión Europea es, como resultado, un ciudadano de la Unión. La ciudadanía de la unión suplementa la ciudadanía nacional sin reemplazarla”.

 

  • Seguridad: Existen, simplemente, países del mundo en los que viajar como americano, podría ser incómodo, y en el peor de los casos podría ser arriesgado hasta peligroso, mientras que si ostentan otra nacionalidad por ejemplo europea está libre de cualquier prejuicio y de actitudes negativas. Eso también dependerá del país de destino y del ambiente político en el que se viva en determinado momento.

 

  • Movilidad internacional: Tener más de un pasaporte permite mayor libertad – libre circulación para viajar a un determinado país. Dependiendo del país de origen existirán limitaciones para ingresar, restricciones para permanecer, y tiempo de estancia. También si deseas iniciar una actividad emprendedora, invertir, ser contratado por una empresa, facilitará el camino si tienes una nacionalidad que es más fuerte a efectos migratorios que la otra. Es cierto, que el tener nacionalidad europea permite residir, vivir, trabajar en cualquier país miembro de la Unión Europea, y esto hace que las oportunidades de iniciar o llevar a cabo un proyecto de vida aumenten de forma considerable.Les invitamos a que consulten el ranking mundial Henley Passport Index para el año 2022, de los pasaportes del mundo más fuertes que han sido clasificados por su puntaje de movilidad. Esto corresponde al número de países que se pueden visitar sin visado, y en los que se puede solicitar visado a su llegada.

 

1. Japón
2. Singapur y Corea del Sur
3. Alemania y España
4. Finlandia, Italia y Luxemburgo
5. Austria, Dinamarca, Países Bajos, Suecia
6. Francia, Irlanda, Portugal y Reino Unido
7. Bélgica, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y Estados Unidos
8. Australia, Canadá, República Checa, Grecia y Malta
9. Hungría
10. Lituania, Polonia y Eslovaquia

  • Movilidad de empleo: es claro, un pasaporte de la Unión Europea permite que el nacional o el interesado pueda ser contratado sin restricciones migratorias, sin tener en cuenta la situación nacional de empleo ya que eres tratado como ciudadano europeo. Si tienes nacionalidad española puedes trabajar en cualquier país miembro de la Unión Europea.

 

  • Movilidad residencial: Siendo ciudadano comunitario puedes vivir en cualquier país miembro de la Unión Europeo, al ser ciudadano comunitario te podrás registrar en caso que decidas vivir por más de 90 días en determinado país, con ello, también podrás trabajar y reagrupar a tus familiares.

Con esto, nuestra intención es motivar a todas las personas que están interesadas en vivir en Europa, que vean la posibilidad existente de las distintas formas de obtener la nacionalidad europea, en nuestro caso somos expertos en nacionalidad española por diferentes vías y en Portugal por origen sefardí.

Son muchas las personas a diario que nos consultan que desean obtener la nacionalidad europea en la que existen alternativas, y siempre posibles. Consultanos que estamos aquí para ayudarte.

No dejes de vivir la experiencia, desde Molinares Abogados te podemos ayudar a cumplir tu sueño.


También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top